lunes, 9 de febrero de 2009

El futuro del periodismo convencional


A lo largo de estos años hemos podido ver cómo Internet ha ido ganando peso frente a los medios de comunicación convencionales. ¿acaso es ahora cuando vamos a presenciar una lucha intensa por atraer al usuario...?

Lo cierto es que se ha registrado una caida en la prensa escrita, y la plataforma digital ha sido la salida a la crisis en el terreno de lacomuicación. Las ventajas que ofrece la publicacionen red son muchas, entre las que podriamos citar la reducción de costes y la democratización de la comunicación... y un filón para los anunciantes publicitarios que ven cómo su mensaje es mucho más efectivo y penetrante en los clientes potenciales.

El gráfico muestra la preferencia de los usuarios a la hora de buscar noticias nacionales e internacionales

Seguramente dentro de unos años el panorama cambie radicalmente con el avance tecnológico y las nuevas tendencias periodísticas... el destinatario de la información recibe a través de diversos canales lo que le interesa; la suscripción digital a un determinado diario le permite estar informado y conocer aquello que realmente le interesa. La prensa escrita lo tiene muy dificil para igualar la inmediatez de Internet en la publicación, ya que la red permite una continua actualización de los datos de una noticia e incorpora un factor importante como es la interacción del receptor; opinar acerca de un tema determinado, participar en encuestas que proponen los diarios o descargar archivos se convierten en el día a día de todos nosotros.

Si os interesa este tema podeis leer este artículo:
http://www.ati.es/novatica/2000/145/vincer-145.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CHAT

Seguidores